Galicia en Autocaravana: Descubre sus Rutas Verdes y Costa Salvaje

Información
Mysterious foggy road scene in Galicia, Spain, evokes an atmospheric travel adventure.

Galicia en Autocaravana: Descubre sus Rutas Verdes y Costa Salvaje

Santiago de Compostela, Galicia se ha convertido en un destino ideal para los viajeros en autocaravana, ofreciendo una mezcla única de naturaleza exuberante, costa espectacular y patrimonio cultural. Con una red de áreas bien equipadas y carreteras escénicas, la comunidad gallega invita a explorar sus rincones con total libertad.

Rutas Imprescindibles para Autocaravanas

  1. La Ruta de los Fiordos Gallegos (Rías Baixas y Rías Altas)

    • Recorrer las Rías Baixas desde Vigo hasta Combarro, con paradas en las Islas Cíes (acceso en ferry desde Vigo o Cangas) y pueblos marineros como Baiona.

    • En las Rías Altas, destacan Ortegal y la espectacular Playa de las Catedrales (Ribadeo). Áreas de autocaravana en Viveiro o Ribadeo facilitan la exploración.

  2. El Camino de Santiago en Autocaravana

    • Una alternativa única: seguir la ruta jacobea desde Sarria hasta Santiago, pasando por Lugo (con su muralla romana) y Melide (para probar el pulpo á feira). Áreas de pernocta en Arzúa y Santiago permiten vivir la esencia del Camino.

  3. Montañas y Bosques Mágicos (Os Ancares y Ribeira Sacra)

    • En Os Ancares, la ruta entre Becerreña y Piornedo descubre pallozas y paisajes de cuento.

    • La Ribeira Sacra, con sus miradores al Cañón del Sil (como el de Cabezoás) y monasterios, es perfecta para una ruta tranquila con áreas en Monforte de Lemos o Sober.

  4. Costa da Morte: Naturaleza en Estado Puro

    • Desde Malpica hasta Fisterra, esta costa brava ofrece faros míticos (como el de Cabo Vilán), playas vírgenes (como Mar de Fora) y pueblos como Muxía. Áreas en Fisterra o Laxe son ideales para pernoctar con vistas al Atlántico.

Servicios y Consejos Prácticos

Galicia cuenta con más de 60 áreas específicas para autocaravanas, muchas gratuitas o con tarifas simbólicas. La Asociación Galega de Autocaravanas (AGA) recomienda:
✔ Respetar las zonas de pernocta prohibida (especialmente en espacios naturales protegidos).
✔ Aprovechar las «áreas de autocaravana certificadas» (como las de Santiago o Ourense, con electricidad y vaciado).
✔ Probar la gastronomía local: mariscos en las rías, queimada en la Costa da Morte o vinos de la Ribeira Sacra.

Experiencias Únicas

  • Dormir frente al mar: Áreas como la de Carnota (A Coruña) permiten despertar con el sonido de las olas.

  • Termalismo sobre ruedas: Combinar la ruta con paradas en balnearios como Mondariz o Ourense (área termal gratuita).

  • Festivales en ruta: El Festival de Ortigueira (música folk, julio) o el Arde Lucus en Lugo (reviviendo la época romana).

Testimonio de Viajeros
«Galicia es el paraíso de la autocaravana: en un día puedes pasar de las playas de las Cíes a los viñedos de la Ribeira Sacra sin agobios», afirma Laura Méndez, viajera habitual.


Más información:
📌 Guía oficial de áreas en www.turismo.gal
📌 App recomendada: Park4Night (para encontrar áreas y valoraciones).

¡Galicia te espera sobre ruedas! 

Compartir: