mayo 14, 2025
Descubre Extremadura en Autocaravana: Rutas para Explorar la Esencia de la Naturaleza y la Historia
Extremadura se consolida como uno de los destinos preferidos para los amantes del turismo en autocaravana, gracias a su combinación única de paisajes vírgenes, patrimonio histórico y una red de áreas de servicio adaptadas a este tipo de viaje. La región ofrece rutas que permiten descubrir desde parques nacionales hasta pueblos medievales, todo con la libertad que brinda este medio de transporte.
La Vía de la Plata en Autocaravana
Siguiendo el trazado de la antigua calzada romana, esta ruta recorre Mérida, Cáceres y Plasencia, con paradas en enclaves arqueológicos como el Teatro Romano de Mérida (Patrimonio de la Humanidad) y la Ciudad Monumental de Cáceres. Las áreas de autocaravanas en estas ciudades facilitan la pernocta cerca de los centros históricos.
Naturaleza en el Parque Nacional de Monfragüe
Ideal para los amantes del birdwatching, esta ruta incluye estancias en áreas como Villarreal de San Carlos, punto de partida para rutas de senderismo. Las zonas de pernocta permiten despertar con vistas a las dehesas y buitres leonados.
Las Hurdes y el Valle del Jerte
Una ruta montañosa entre bosques y cascadas, perfecta en primavera (con el cerezo en flor) y en otoño. Localidades como Cabezuela del Valle cuentan con áreas para autocaravanas y acceso a rutas como la Garganta de los Infiernos.
La Siberia Extremeña
Menos masificada pero igualmente espectacular, esta comarca ofrece grandes embalses (como el de García de Sola) y paisajes de dehesa. Pueblos como Herrera del Duque disponen de servicios para autocaravanas y propuestas de turismo activo (kayak, cicloturismo).
Extremadura cuenta con más de 50 áreas específicas para autocaravanas, muchas gratuitas o con bajas tarifas. La Asociación Extremeña de Turismo en Autocaravana (AETA) recomienda:
Respetar las normas de pernocta en espacios naturales.
Abastecerse en mercados locales para apoyar la economía rural.
Combinar la ruta con festivales culturales, como el Festival Medieval de Cáceres (junio) o la Feria del Queso de Trujillo (abril).
Un Viaje a tu Ritmo
«Extremadura es libertad: puedes amanecer frente a un castillo templario y terminar el día bañándote en una Charca Natural en La Vera», explica Javier Sánchez, viajero habitual en autocaravana. Con una gastronomía generosa (como las migas o el jamón ibérico) y carreteras poco saturadas, la región invita a viajar sin prisas.
¿Listo para el road trip extremeño? Consulta la guía oficial de rutas en www.turismoextremadura.com
Nota: Para garantizar la sostenibilidad, se recuerda evitar el uso de plásticos y circular por caminos autorizados.
Contacta con nosotros
Comienza tu aventura, confía en nosotros para tus viajes, autocaravanas y campers a tu servicio.
(+34) 657 067 784
contacto@acayado.com
C. Julio Cienfuegos Linares, 23, 06006 Badajoz
Autocaravanas CAYADO
Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.